Dolmas Veganas
 

INGREDIENTES para 25 unds.

30 hojas de parra en salmuera.
150 gr de arroz redondo.
30 gr de piñones.
1 cebolla muy picada.
1 tomate rallado.
1 puñadito de pasas.
1 cucharada sopera rasa de hierbabuena fresca.
3 cucharadas soperas de eneldo fresco.
½ cucharadita de canela molida.
1 limón exprimido.
aceite de oliva.
sal.
pimienta.


ELABORACIÓN

En primer lugar, cocemos ligeramente el arroz, durante unos 8/10 minutos con un volumen y medio de agua. Debe quedar algo duro, como a mitad de cocción, para terminar ésta después una vez preparados los rollitos.

Preparamos las hojas de parra, para ello las metemos en una fuente y le agregamos agua hirviendo. Las dejamos escaldando durante unos 15 minutos. Mientras tanto, en una sartén, tostamos a fuego medio/bajo los piñones, sin nada de aceite y procurando no quemarlos. Los reservamos.

En una sartén con una gotita de aceite de oliva, pochamos la cebolla picada muy pequeña con una pizca de sal, una vez ésta esté transparente, añadimos el tomate rallado y vamos removiendo hasta que se evapore prácticamente todo el jugo. Añadimos los piñones tostados, las pasas ligeramente picadas, el eneldo picado, la hierbabuena picada y la canela molida. Mezclamos todo bien, salpimentamos la mezcla de ingredientes y lo juntamos todo con el arroz. Añadimos la mitad del zumo de limón, un par de cucharadas de aceite de oliva, mezclamos bien de nuevo y reservamos.

Forramos el fondo de la olla en la que vamos a cocinar colocando las hojas de parra más grandes de las que dispongamos, cubriendo completamente la base del recipiente, para evitar que se peguen las dolmas.

Extendemos bien las hojas de parra con la parte de los nervios hacia arriba, le cortamos el rabo y las vamos rellenando con la mezcla del arroz. Para ello ponemos una cucharada del arroz y lo extendemos un poco, doblamos los bordes laterales de la hoja de parra y enrollamos de abajo hacia arriba, presionando, para ir cerrándola. Dejamos la punta final de la hoja hacia abajo, para que no se abra al cocerla.

Vamos disponiendo los rollitos en la olla, encima del lecho de hojas de parra. Añadimos el resto de zumo de limón y como cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva. Cubrimos con agua caliente y colocamos encima un plato del revés.

Dejamos que hierva tapado durante unos 5/7 minutos. Tras la cocción, dejamos que se enfríen un poco y sacamos los rollitos para emplatar.

Se recomienda servir con unas rebanadas de limón en forma de medias lunas para decorar; y junto con nuestra versión vegana de la salsa agristada.

En caso de no poder hacerse con hojas de parra en conserva se pueden utilizar hojas de acelga y escaldarlas ligeramente con un puñadito de sal y el zumo de medio limón.

 

Dolmas Veganas

Sobre El Autor

Maria Vilaplana Ribes

En el año 2004 tras dar un gran giro mi despensa experimenté notables cambios a nivel físico y psíquico y pude tomar consciencia de la relación directa entre alimentación y enfermedad. Descubrí en la macrobiótica una preciosa manera de entender la salud y la vida que me dejó fascinada y me ha permitido vivir todo este tiempo entusiasmada entre fogones, procurando mantener mi equilibrio y el de los míos muy lejos de la medicina alopática. Apasionada por igual de los viajes y amante de las gastronomías del mundo gustaba de aunar mis pasiones y a la vez buscar la proximidad entre culturas y cocinas, mostrando ese nexo de unión que hallé en las raíces de la alimentación, y que se da justo en nuestra reconexión con la tierra y sus ciclos.

Artículos Relacionados

2 Respuestas

  1. Avatar
    ginebra

    Hola . Una pregunta sobre las dolmas. Si quisiera dejarlas en conserva en aceite, el procedimiento final de cocción es el mismo o varía? Gracias.

    Responder
    • Avatar
      Jorge Gisbert Soler

      Pues no estamos enterados del todo de la forma que nos planteas, conservando las dolmas en aceite. Pero si que te podemos recomendar el congelarlas una vez las tengas enrolladas. Aunque trataremos de informarnos al respecto a ver qué tal está eso de la conserva en aceite; seguramente también funcione sin ningún tipo de problema, pero nos tocará investigar.
      Muchas gracias por el interés.
      Un saludo!

      Responder

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.