Buñuelos de Habas y Queso Vegano
 

INGREDIENTES para 2 pers.

500 gr de habas frescas (peladas).
1 puñado de mijo.
1 pellizco de ramitas de eneldo.
1 pellizco de hojas de menta.
1 cucharadita de café de ralladura de limón.
1 cucharada de postre de zumo de limón.
¼ de cucharadita de pimentón picante o al gusto.
75 gr de queso vegano rallado.
2 cucharadas de harina de espelta integral.


ELABORACIÓN

Cocinamos el mijo con el doble de agua durante unos 25 minutos o hasta que apreciemos que esté bien cocido, pudiendo añadir más agua en caso necesario.

Cocinar las habas en un cazo cubiertas de agua durante unos 20 minutos o hasta que las veamos bien tiernas, las escurrimos, las dejamos enfriar un poco para poder retirarles la piel, la cual desechamos.

Ponemos en un bol el mijo, las habas, la harina, las especias y las hierbas, las trituramos hasta formar una pasta gruesa no demasiado fina (que mantenga algunos trozos de las habas). Rallamos el queso y lo añadimos a la mezcla.

Untamos con un poco de aceite una buena sartén antiadherente, y a fuego medio echamos cucharadas generosas de la mezcla, la cual aplanamos ligeramente.

Cocinar las tortas en tandas durante 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén bien dorados, calientes y cremosas por dentro, cuidando que no se quemen.

Las retiramos y servimos.

Se recomienda servir con nuestra rica salsa Tarator de origen turco.

 

Buñuelos de Habas y Queso Vegano

Sobre El Autor

Maria Vilaplana Ribes

En el año 2004 tras dar un gran giro mi despensa experimenté notables cambios a nivel físico y psíquico y pude tomar consciencia de la relación directa entre alimentación y enfermedad. Descubrí en la macrobiótica una preciosa manera de entender la salud y la vida que me dejó fascinada y me ha permitido vivir todo este tiempo entusiasmada entre fogones, procurando mantener mi equilibrio y el de los míos muy lejos de la medicina alopática. Apasionada por igual de los viajes y amante de las gastronomías del mundo gustaba de aunar mis pasiones y a la vez buscar la proximidad entre culturas y cocinas, mostrando ese nexo de unión que hallé en las raíces de la alimentación, y que se da justo en nuestra reconexión con la tierra y sus ciclos.

Artículos Relacionados

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.